En mi último artículo de esta serie, publicado hace unas semanas, repasé algunas de las declaraciones y garantías más habituales en una operación media de fusión y adquisición de empresas del sector del cannabis. En ese post, mencioné brevemente los anexos de divulgación, que son una parte integral de un acuerdo de compra y sus declaraciones y garantías. Hoy entraré en más detalle.
El objetivo de un programa de información es, como era de esperar, revelar cosas a la otra parte de la transacción. Por lo general, las revelaciones las hace el vendedor, pero a veces puede hacerlas el comprador. Se utilizan como complemento de las averiguaciones de diligencia debida habituales y, básicamente, sirven de puente entre las revelaciones de diligencia debida y el contrato de compraventa.
Hay muchas maneras de utilizar las cláusulas de información, pero me centraré en dos de las más comunes. En primer lugar, un anexo de divulgación puede utilizarse para proporcionar una lista específica de algo a lo que se hace referencia en una disposición del contrato de compraventa (incluso en una declaración y garantía). Por ejemplo, un contrato de compraventa puede establecer algo como "La empresa es propietaria de los activos identificados en el anexo X". A continuación, el anexo enumera los activos. Esto permite a las partes racionalizar los contratos de compraventa sin tener que enumerar todos los activos en el cuerpo del contrato.
En segundo lugar, un calendario de divulgación permitirá a las partes explicar situaciones o establecer exenciones a una declaración contractual. Por ejemplo, es habitual que los compradores exijan al vendedor que declare que ni él ni la empresa están en litigio. Si la empresa o el vendedor están siendo demandados, la declaración y la garantía pueden decir algo como "Excepto en el Anexo Y, ni el vendedor ni la empresa son parte en ningún litigio". A continuación, el anexo enumeraría dicho litigio.
Tal vez se pregunte por qué no suprimir por completo la declaración y la garantía en ese ejemplo si el vendedor o la empresa están en litigio. Lo importante es que el vendedor se comprometa a que, aparte de ese litigio, ni él ni la empresa son parte en otro pleito. Esto es fundamental para los compradores, porque si resulta que hay otro litigio no revelado, podrían recurrir contra el vendedor.
A veces, puede ver tipos híbridos de anexos de divulgación. Así, por ejemplo, puede ver algo como "La empresa es propietaria de los activos identificados en el Anexo Z, que están libres y exentos de cualquier gravamen, excepto los indicados en el Anexo Z". En ese caso, el anexo enumeraría los activos e identificaría cuáles (si los hubiera) están gravados.
Los folletos informativos son muy importantes para el comprador por razones obvias. Desde el punto de vista del vendedor, hay que tomárselos muy en serio, ya que si contienen información inexacta, pueden exponerle a un riesgo legal. Tenemos previsto seguir escribiendo sobre temas relacionados con las fusiones y adquisiciones del sector del cannabis, pero mientras tanto, si te interesan más posts sobre este tema, echa un vistazo a algunos de estos:
- Fusiones y adquisiciones en el sector del cannabis: Declaraciones y garantías habituales
- Fusiones y adquisiciones en el sector del cannabis: Condiciones comunes de cierre
- Fusiones y adquisiciones en el sector del cannabis: Ajustes del precio de compra
- Cinco problemas comunes en las transacciones de fusiones y adquisiciones de cannabis en California
- Fusiones y adquisiciones en el sector del cannabis: Conozca a su nuevo casero
- Cinco cosas que debe saber si quiere construir su imperio cannábico mediante fusiones y adquisiciones
- Fusiones y adquisiciones en el sector del cannabis: El precio de compra y cómo se paga
- Cannabis en Washington: Prepárense para una rápida actividad de fusiones y adquisiciones en 2021
- Fusiones y adquisiciones de cannabis: Preparación para el éxito
- Fusiones y adquisiciones de cannabis y transacciones inmobiliarias: ¿Qué es un cierre?
- Transacciones con cannabis y cartas de intenciones
- Mecánica de la diligencia debida y señales de alarma en el cannabis
- Las cinco señales de alarma más importantes de las fusiones y adquisiciones de cannabis en California
- Lo que hay que saber al comprar un negocio de cannabis