Cumplimiento de las normas de importación de EE.UU: Comprender los Formularios 28 y 29 del CBP
Las empresas que importan mercancías a Estados Unidos pueden encontrarse a veces con consultas del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos ("CBP"). Estas consultas suelen presentarse en forma de formulario CBP 28 - Solicitud de información o formulario CBP 29 - Notificación de acción, que son aspectos cruciales del cumplimiento de la normativa estadounidense en materia de importación.
Estos formularios no son meras formalidades; son herramientas fundamentales utilizadas por la CBP para garantizar que las mercancías importadas cumplen la normativa comercial estadounidense. No responder adecuadamente puede acarrear retrasos, sanciones e incluso el riesgo de una investigación sobre transacciones pasadas. Por lo tanto, comprender la finalidad de estos formularios y saber cómo responder eficazmente es crucial para cualquier empresa que importe mercancías a Estados Unidos.
¿Qué es el formulario CBP 28 - Solicitud de información?
El formulario CBP 28 es una herramienta utilizada habitualmente por el CBP para solicitar más información a los importadores sobre sus mercancías. Este formulario se emite normalmente cuando CBP quiere verificar:
- Clasificación correcta: ¿Están las mercancías importadas clasificadas correctamente en la Lista Arancelaria Armonizada de los Estados Unidos (HTSUS)?
- Valoración exacta: ¿Es el valor declarado de la mercancía exacto y coherente con las normas de valoración del CBP?
- Cumplimiento de los requisitos de importación de EE.UU: ¿Cumplen las mercancías todos los requisitos de importación de EE.UU., incluidos el etiquetado, el marcado del país de origen y otras normas reglamentarias?
Recibir un Formulario 28 de la CBP suele ser señal de que la CBP está examinando la exactitud de la documentación de importación como parte de sus controles de conformidad de las importaciones estadounidenses. Los importadores suelen disponer de 30 días para responder, pero a veces se pueden solicitar prórrogas si se necesita más tiempo para reunir la información necesaria. Sin embargo, no responder adecuadamente o a tiempo puede dar lugar a un mayor escrutinio, retrasos o incluso sanciones.
Por ejemplo, puede emitirse un formulario CBP 28 si un importador declara un producto como "juguetes de plástico" de escaso valor y el CBP sospecha que en realidad se trata de artículos de colección de mayor valor o fabricados con un material diferente. O, si el país de origen declarado es "Made in Vietnam", pero el CBP dispone de información que sugiere que los productos proceden de China, puede enviarse un formulario 28 para solicitar documentación justificativa de la declaración de entrada.
¿Qué es el formulario CBP 29 - Notificación de acción?
El formulario CBP 29 es más grave que el formulario 28, ya que implica:
- Acción propuesta: El CBP notifica al importador de una acción prevista, como la reclasificación de las mercancías bajo un código arancelario diferente, lo que resulta en un tipo de derecho más alto u otras consecuencias reglamentarias.
- Acción ya realizada: CBP informa al importador de una acción que ya se ha llevado a cabo, como la evaluación de derechos adicionales o la liquidación de una entrada.
Si la Notificación de Acción se refiere a una acción propuesta, el importador suele disponer de 20 días para responder, aportando pruebas o argumentos de por qué no debe tomarse la acción propuesta. Si la medida ya ha sido adoptada por el CBP, el recurso del importador suele limitarse a la presentación de una protesta en un plazo de 180 días a partir de la liquidación.
Un Formulario 29 de la CBP puede ser una señal de alarma que indique que la CBP está examinando de cerca las transacciones del importador para detectar problemas de cumplimiento de las normas de importación de EE.UU. y que ya ha tomado una decisión con respecto a dichas transacciones. También puede ser señal de una posible investigación sancionadora, especialmente si el problema está relacionado con una valoración inexacta, declaraciones falsas u otras infracciones de la normativa.
Por ejemplo, podría emitirse un formulario 29 si el CBP reclasifica un textil importado de una categoría de derechos bajos a una de derechos altos basándose en su propio análisis de laboratorio, lo que daría lugar a un aumento significativo de los derechos adeudados. O, si un importador infravalora repetidamente las mercancías de un proveedor específico, el CBP podría emitir un formulario 29 para liquidar las entradas anteriores a un valor ajustado más alto, exigiendo el pago de la diferencia.
Por qué puede necesitar información de su proveedor extranjero
Incluso si usted, como importador, cree que tiene una respuesta directa a una investigación del CBP o una base válida para impugnar una acción propuesta, es posible que aún necesite información detallada de su proveedor de productos en el extranjero. Esto puede incluir:
- Descripciones detalladas del producto: Incluye la composición del material, el proceso de fabricación y el uso final del producto.
- Documentación de origen: Prueba del país de origen del producto, incluidas declaraciones juradas o certificados de origen del proveedor, o documentos justificativos relacionados con la producción.
- Información sobre costes y precios: Incluyendo desgloses de costes pormenorizados de materias primas, mano de obra y otros gastos que repercutan en la valoración de la mercancía.
Obtener esta información de proveedores extranjeros puede ser un reto, especialmente si el proveedor no está familiarizado con la normativa de importación estadounidense. Sin embargo, es crucial que el importador proporcione información precisa y completa a la CBP. Además, los importadores deben ser cautelosos con la información que facilitan, ya que las respuestas inexactas o incompletas pueden dar lugar a más preguntas por parte de la CBP y podrían dar lugar inadvertidamente a sanciones por parte de la CBP.
La importancia de anticiparse y prepararse para las investigaciones aduaneras
Responder a un formulario CBP 28 o 29 en un plazo breve no es tarea fácil. Sin embargo, las empresas pueden aliviar la carga y mejorar sus posibilidades de obtener un resultado favorable anticipándose a los posibles problemas aduaneros y aplicando medidas proactivas de cumplimiento coordinadas con los proveedores. Esto incluye:
- Establecer procedimientos y controles de importación sólidos: Garantizar una clasificación, valoración y declaraciones de origen precisas.
- Mantenimiento de registros detallados y precisos: Incluyendo facturas, listas de empaque, conocimientos de embarque y correspondencia con proveedores.
- Formar y educar al personal: Para comprender los requisitos de importación de Estados Unidos y reconocer los posibles problemas de cumplimiento.
La preparación proactiva no sólo facilita respuestas más rápidas y precisas a las consultas de la CBP, sino que también demuestra un esfuerzo de buena fe por cumplir las leyes de importación de EE.UU., reduciendo potencialmente el riesgo de sanciones.
La responsabilidad jurídica de los importadores: Ejercer una "diligencia razonable"
Un error común entre los importadores es creer que no necesitan ser exactos en su factura comercial u otra documentación de importación. Sin embargo, en virtud de la legislación estadounidense, la diligencia razonable de los importadores es un requisito legal para el cumplimiento de la normativa de importación estadounidense al introducir mercancías en el país:
- Facilite una descripción completa del producto que identifique con precisión las mercancías importadas.
- Declarar el país de origen correcto y garantizar un marcado y etiquetado adecuados.
- Comunicar con precisión el valor de las mercancías de conformidad con las normas de valoración del CBP.
No actuar con la debida diligencia puede provocar retrasos en el despacho de las mercancías, un mayor escrutinio por parte de la CBP, auditorías y sanciones potencialmente importantes. Estas sanciones pueden ir desde multas sustanciales, incluso varias veces el valor de las mercancías importadas, hasta la incautación y el decomiso de dichas mercancías. En casos graves de fraude intencionado o infracciones reiteradas, los importadores pueden incluso enfrentarse a cargos penales.
La Ley de Modernización de Aduanas y el cambio hacia la responsabilidad del importador
La carga del cumplimiento de las normas de importación se trasladó a los importadores estadounidenses en 1994, cuando el Congreso aprobó la Ley de Modernización de Aduanas o "Ley Mod" como parte del paquete legislativo que incluía el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ("TLCAN"). El CBP ya no inspecciona ni revisa cada entrada de importación que se declara. En virtud de la Ley Mod, los importadores son legalmente responsables de garantizar la exactitud e integridad de su documentación de importación, incluyendo:
- Documentación aduanera de entrada
- Descripción de la mercancía para la clasificación arancelaria
- Valoración conforme a las normas de valoración del CBP
- Verificación del país de origen y etiquetado
- Requisitos de los acuerdos de libre comercio
El CBP proporciona una Lista de comprobación de diligencia razonable para orientar a los importadores en el cumplimiento de sus responsabilidades. Esta lista de comprobación no es una norma rígida, sino un conjunto de preguntas diseñadas para ayudar a los importadores a desarrollar su propio marco de cumplimiento interno. Los importadores tienen flexibilidad para cumplir con sus obligaciones de diligencia razonable, dependiendo de sus transacciones específicas.
Consejos prácticos para gestionar las responsabilidades de cuidado razonable
Para gestionar eficazmente las responsabilidades de diligencia razonable y minimizar los riesgos de cumplimiento, los importadores deben:
- Familiarizarse con la lista de comprobación de diligencia razonable del CBP: Responder a las preguntas planteadas por el CBP ayuda a los importadores a identificar las lagunas de cumplimiento y a formular los procedimientos internos necesarios.
- Desarrollar un programa interno de cumplimiento: Establecer políticas, procedimientos y controles claros para el cumplimiento de las normas de importación.
- Mantener una comunicación abierta con los proveedores extranjeros: Garantizar que los proveedores proporcionen descripciones precisas de los productos, documentación de origen y desgloses de costes.
- Realizar auditorías periódicas de cumplimiento: Identificar posibles problemas antes de que atraigan la atención del CBP.
- Buscar orientación profesional cuando sea necesario: Consultar con profesionales experimentados en el cumplimiento de la normativa aduanera o con asesores jurídicos.
Conclusión
Responder a un formulario CBP 28 - Solicitud de información o a un formulario CBP 29 - Notificación de acción no es simplemente una tarea administrativa, es una obligación legal con consecuencias potencialmente graves. Al comprender el propósito de estos formularios y prepararse con antelación, los importadores no sólo pueden cumplir con sus obligaciones de cumplimiento, sino también proteger sus cadenas de suministro de costosos retrasos, sanciones y auditorías.
La clave para minimizar los riesgos de cumplimiento reside en ejercer un cuidado razonable mediante una documentación precisa, una comunicación proactiva con los proveedores y unos procedimientos internos sólidos. Los importadores que adoptan un enfoque proactivo en materia de cumplimiento están mejor posicionados para responder a las consultas de la CBP de manera eficiente y eficaz.
¿Necesita ayuda para cumplir las normas de importación de EE.UU.?
Responder a un formulario CBP 28 - Solicitud de información o a un formulario CBP 29 - Notificación de acción puede ser complejo y urgente. Es fundamental tomarse en serio estas notificaciones de la CBP, ya que una respuesta incompleta o ambigua puede dar lugar a nuevas consultas de la CBP que pueden resultar problemáticas. Si necesita ayuda para comprender sus obligaciones o garantizar el cumplimiento, póngase en contacto con nuestro equipo de profesionales expertos en cumplimiento aduanero. Podemos ayudarle a desarrollar estrategias eficaces para minimizar los riesgos y mantener unas operaciones de importación fluidas. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle en sus necesidades de cumplimiento de las normas de importación de EE.UU.