El alto costo de la asesoría legal gratuita: por qué la IA, los foros y los blogs no son sus abogados en los negocios internacionales

El alto costo de la asesoría legal gratuita: por qué la IA, los foros y los blogs no son sus abogados en los negocios internacionales

Hace años, una empresa canadiense me llamó presa del pánico. Las autoridades chinas acababan de allanar sus oficinas, cerrar sus instalaciones de fabricación y detener a su director general para interrogarlo.

¿La razón? Habían seguido el consejo legal de un foro empresarial que afirmaba que las empresas extranjeras podían operar legalmente en China sin una WFOE si estructuraban su negocio correctamente a través de Hong Kong. Ese consejo era completamente erróneo y les costó seis meses de operaciones, cientos de miles de dólares en impuestos atrasados, intereses y multas, y enormes honorarios legales. Casi destruyó su negocio.

Afortunadamente, logramos convencer a las autoridades chinas de que la empresa había cometido un error genuino —no había actuado con intención— y nadie fue a la cárcel. Véase «Hacer negocios en China sin una WFOE: ¿Podría el acusado ponerse de pie, por favor? ».

Cada pocos meses, alguien nos contacta porque siguió un consejo legal que encontró en línea. Las fuentes van desde Reddit y LinkedIn hasta foros de WeChat, o cada vez más, desde chatbots de IA. El consejo parecía autorizado, pero era completamente erróneo.

Repetimos nuestro descargo de responsabilidad con tanta frecuencia que bien podría estar automatizado: «El propósito de este sitio web es proporcionar únicamente información general. No constituye ni contiene asesoramiento legal formal ni una solicitud de servicios legales».

A pesar de estas claras advertencias, el atractivo de las respuestas rápidas persiste, lo que a veces lleva a la gente a malinterpretar incluso nuestro propio contenido.

Cuando la investigación en línea sale mal

1. Nuestro propio blog es mal citado

Una vez, alguien me envió un correo electrónico diciendo que en WeChat afirmaban que nuestro blog indicaba que los extranjeros debían presentar un formulario específico al gobierno chino. Nunca habíamos escrito nada parecido, y resultó que el formulario ni siquiera existía. Consulté el foro y me convencí de que alguien estaba promocionando este formulario falso, cobrando 750 dólares por rellenarlo y nunca presentándolo.

La gente lee las publicaciones por encima, malinterpreta los matices o da por sentado que las recomendaciones generales son la verdad. ¿Y el costo? Cientos de miles de dólares, y a veces la pérdida de un negocio.

2. Cuando casi me equivoqué (y lo arreglé correctamente)

Los peligros de la información no verificada no son exclusivos de los dueños de negocios; incluso los abogados con experiencia pueden caer en la trampa de confiar demasiado en la investigación general en línea.

Cuando me mudé a España por un año para colaborar más estrechamente con nuestros abogados , contraté a una abogada de inmigración española de renombre. En tan solo una hora, corrigió el 10 % de mi investigación errónea (detalles que podrían haberme deportado) y, gracias a un contacto de la facultad de derecho, me ahorré dos meses de espera en el consulado.

La lección: la experiencia y las conexiones importan. Incluso los expertos necesitan expertos.

Por qué el derecho internacional exige experiencia y conocimientos jurídicos

Gestionar los trámites legales en cualquier país requiere precaución. Sin embargo, cruzar fronteras introduce una complejidad exponencialmente mayor, especialmente en mercados emergentes dinámicos como China, México, Vietnam o Colombia. Esto hace que la asesoría en línea sea particularmente peligrosa.

He aquí por qué:

1. La ley es hiperlocal

Lo que es legal para un fabricante en Shenzhen puede estar prohibido para la misma empresa en Qingdao. Las leyes federales de México parecen claras hasta que se abordan las particularidades estatales y municipales. Las normas nacionales de Vietnam se interpretan de forma diferente en cada provincia.

En muchos mercados emergentes, las reglas hiperlocales y su aplicación pueden determinar el éxito o el fracaso de su estrategia.

2. Ley ≠ Aplicación de la ley

Incluso cuando las leyes nacionales son claras, su aplicación local a menudo no lo es.

  • China: La legislación sobre propiedad intelectual se aplica el 95 % del tiempo. ¿Pero ese último 5 %? Si su propiedad intelectual es política o estratégicamente sensible, podría encontrarse fuera de la zona de protección.
  • México: Los funcionarios de los gobiernos locales pueden interpretar las leyes ambientales de maneras que las autoridades federales no lo hacen. Un fabricante perdió $80,000 por basarse únicamente en las directrices nacionales.
  • Vietnam: Los contratos de trabajo “compatibles” de una empresa dieron lugar a una multa de 45.000 dólares porque las interpretaciones locales diferían.
  • Colombia: La corrupción no ha muerto y los sistemas locales informales pueden hacer descarrilar incluso las estrategias más cuidadosamente investigadas.

Regularmente confirmamos las interpretaciones legales con los funcionarios del gobierno local, no porque desconfiemos de la ley, sino porque confiamos en la realidad. En algunos países, contratamos a abogados locales que conocemos y en quienes confiamos para que realicen la confirmación.

3. Las leyes se pierden en la traducción

El Traductor de Google no entiende qué es importante en un contrato. Incluso las leyes traducidas profesionalmente pueden ser engañosas. Suelen ser técnicamente correctas, pero solo lo suficiente como para meterte en problemas.

Incluso una traducción de alta calidad de una ley no es suficiente, ya que las decisiones legales a menudo dependen de regulaciones locales, interpretaciones administrativas y prácticas no escritas. Por eso, nuestros abogados especializados en China trabajan únicamente con el chino original y, con frecuencia, hablan directamente con funcionarios gubernamentales para aclarar cómo se aplica realmente una regulación. Vea por qué las traducciones al inglés de leyes chinas no son una buena idea .

4. La forma prevalece sobre el fondo

En muchos países, el proceso importa más que el propósito.

  • Un cliente chino envió $5 millones en equipos asumiendo que contabilizarían en su capital social. No fue así, porque no contaban con la aprobación previa. La única solución era inyectar $2 millones adicionales en su negocio en China.
  • En México, los formatos de factura incorrectos (incluso los legítimos) pueden impedir deducciones fiscales. Una empresa acudió a nosotros tras perder $75,000.
  • En Vietnam, un fabricante presentó los permisos en el orden incorrecto. Este pequeño error provocó un retraso de ocho meses y costos de $200,000.

Lo “legal” no siempre es lo que funciona.

5. La trampa de la talla única

Internet adora las soluciones sencillas a problemas complejos. Tomemos como ejemplo los Acuerdos NNN de China, contratos que iniciamos hace 20 años y que ahora se publican en línea como soluciones universales. Aproximadamente la mitad de las empresas que los solicitan no los necesitan. A veces, no tener un acuerdo funciona mejor, o existe una alternativa más rentable.

Peor aún, los Acuerdos NNN mal redactados pueden perjudicar seriamente a una empresa. Hemos visto contratos con cláusulas que imposibilitan prácticamente su cumplimiento o que socavan sutilmente la capacidad de una empresa extranjera para proteger su propiedad intelectual. Incluso sospechamos que algunos "abogados" chinos, contratados por empresas extranjeras, reciben compensaciones secretas de sus homólogos chinos para redactar deliberadamente acuerdos que favorecen a la parte china. Consulte Estafas en la Redacción de Contratos en China: De Mal a Mucho Peor .

Pero el “internet lo dijo” todavía impulsa las decisiones, a menudo creando más riesgo que protección.

Y luego está la IA: la nueva frontera de la desinformación legal

La IA puede ser su asistente de investigación favorito, pero es un asesor legal peligrosamente poco confiable.

Así es como la IA suele fallar, con consecuencias en el mundo real.

1. Orientación legal alucinada

La IA inventa con seguridad leyes, regulaciones y casos inexistentes. La mitad de las veces, interpreta decisiones legales al revés. Con frecuencia vemos a empresas planear estrategias basadas completamente en consejos de IA, lo cual es totalmente ilegal.

2. Ceguera contextual

La IA no lee entre líneas. No sabe si tu proyecto se encuentra en una zona económica especial, si tu producto es políticamente sensible, si existe un pequeño vacío regulatorio al que puedes acceder, ni si estás haciendo la pregunta equivocada. La mayoría de las veces, responde con seguridad a lo que preguntaste, incluso cuando deberías haber preguntado algo completamente distinto.

Una empresa le preguntó a AI sobre la creación de una empresa de logística en China. AI respondió afirmativamente, con seguridad y detalle. Nuestros abogados especializados en China detectaron de inmediato el problema: la logística es un sector restringido que requiere socios y aprobaciones gubernamentales chinas. Decidieron descartar sus planes en China.

3. La IA no hace las preguntas correctas

Un buen abogado interroga tus datos. La IA no.

Un cliente siguió el consejo “perfecto” de AI para la legislación laboral vietnamita, solo para descubrir meses después que su zona económica especial tenía reglas completamente diferentes.

4. Confianza obsoleta

La IA está tan actualizada como sus datos de entrenamiento. Pero las leyes cambian, y rápido.

Señales de advertencia de mal asesoramiento legal en línea

Antes de confiar en cualquier información legal en línea, tenga en cuenta estas señales de alerta:

  • Soluciones genéricas para problemas específicos.
  • Sin fecha de publicación o contenido desactualizado.
  • Soluciones sencillas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • Fuentes anónimas o credenciales poco claras.
  • Estrategias universales que supuestamente funcionan en todas partes.

En resumen: use Internet, pero conozca sus límites

La investigación en línea es un excelente comienzo. No es un lugar para detenerse.

Internet es bueno para:

  • Comprender los marcos legales generales.
  • Aprendiendo terminología legal.
  • Identificación de riesgos generales.
  • Preparándose para una discusión informada con su abogado.

Utilice abogados para:

  • Navegando por las particularidades locales.
  • Interpretación de la intención de la ley versus la práctica.
  • Tomar decisiones que involucran dinero, riesgo o cumplimiento.

Y sí, esto aplica incluso cuando la información parezca creíble, e incluso si parece provenir de nosotros o realmente lo es. Recuerde: La información de este blog es solo para fines educativos generales y no constituye asesoramiento legal.

¿Por qué los abogados necesitan abogados?

He participado en al menos una docena de casos de quiebra internacionales y actualmente estoy trabajando con uno de nuestros abogados especializados en quiebras en uno. Esto me proporciona un conocimiento superior al del 95 % de los abogados que no ejercen el derecho concursal. Pero, comparado con alguien que sí lo hace, mi conocimiento es inferior al 99,9 %.

Hemos logrado resultados excelentes en divorcios internacionales y litigios transfronterizos sobre fideicomisos y sucesiones. Sin embargo, jamás aceptaríamos un caso estándar de divorcio o litigio sucesorio, porque no estamos cualificados para manejarlos. No porque no entendamos la ley, sino porque los matices, la estrategia y el buen juicio solo se obtienen con una profunda especialización y una amplia experiencia.

Incluso los abogados contratan expertos fuera de sus áreas de práctica. Antes de su próxima expansión internacional, pregúntese: ¿Vale la pena arriesgar todo su negocio ahorrándose unos pocos honorarios legales?

Investigue en línea para informarse. Contrate abogados cualificados para protegerse.

Consulte nuestros servicios jurídicos sobre China